Curso para vencer el miedo a volar -Aerofobia-

Conoce nuestro curso para perder el miedo a volar en Sevilla

El miedo a volar es una alteración que se sufre cuando se recurre al medio aéreo como forma de transporte, llegando a obstaculizar el desarrollo profesional o personal.  Una de las formas de superar los miedos es enfrentarse a ellos, por ello la información técnica aeronáutica unido a la experiencia de un vuelo real asistido por profesionales del sector aeronáutico y la psicología,  puede hacer superar este miedo y conseguir que disfruten de desplazarse en avión.

Nuestro curso para perder el miedo a volar en Sevilla es el mecanismo más adecuado para volar sin miedo, se estructura en tres elementos, el primero en una parte teórica en la que, el apoyo de un psicólogo analiza el componente anímico de cada persona que hace que ese comportamiento ilógico se transforme en una situación normal, mediante técnicas de autocontrol . El alumno experimentará técnicas de relajación, que luego aplicará en una situación de vuelo real, en la que estará también presente la ayuda del  psicólogo.

El segundo de los componentes del curso y previo al vuelo real, es conocer los principios básicos de la aeronáutica, y los rigurosos controles de seguridad aérea existentes. En este segundo bloque se imparte nociones básicas, de carácter  técnico,  de una aeronave, que permiten conocer la reacción de los sistemas que se utilizan en aviación ante situaciones normales como anormales  en cualquier fase de un vuelo, así como conocimientos básicos de meteorología que permiten su comportamiento ante turbulencias, baches, tormentas… El conocimiento técnico hace que la inseguridad ante este tipo de situaciones, provoquen la reducción de la intranquilidad  o incluso su supresión. Conocer además, las estrictas medidas de seguridad para todas las aeronaves y compañías , hacen que la imposibilidad ante un percance ayuden a superar el miedo a volar.

Contacte con nosotros

Y por último en el aeródromo, se realiza una primera aproximación al mundo aeronáutico real explicando las partes e instrumentos del avión, las fases del vuelo, enumerando los procedimientos de salida, emergencia y aproximación. Se explica situaciones no habituales en vuelos normales (fuertes turbulencias, mala visibilidad, etc.) que permiten conocer las reacciones de la aeronave y del  piloto ante esas circunstancias.

Los vuelos reales, sobrevuelo de los alrededores del aeródromo, se realizan en aviones modelo Cessna por parejas. Esto permite que los alumnos puedan ir trabajando lo aprendido durante el curso, así como plantear sus cuestiones e interrogantes a los instructores dando su apoyo en todo momento.

Realizar la parte del vuelo real es esencial y el primer paso para poder volar tranquilamente, sin miedo.

Características de nuestro curso para perder el miedo a volar en Sevilla

Destinatarios

El miedo a volar en avión afecta a muchas personas que se ven obligadas a tomar este medio de transporte por múltiples causas, si es utilizado para motivos de trabajo o negocios, el destinatario potencial se encuentra de entre empresarios, directivos y sus empleados.

Sin embargo, hay destinatarios que no tienen un perfil definido, como es el caso de aquel que utiliza el medio aéreo en el desplazamiento para sus vacaciones.

Objetivos

  1. Conocer cómo funciona el miedo a volar.
  2. Conocer y practicar las técnicas de respiración y relajación.
  3. Ser capaces de afrontar la situación del vuelo real de manera exitosa a través del autocontrol.

Programa del curso

Recibimiento al curso

  1. Entrega de documentación.
  2. Explicación del programa.

Desarrollo psicológico:

  1. Introducción a la aerofobia.
  2. Conocer el origen y cómo se manifiesta la ansiedad.
  3. Trabajo con técnicas de control de la activación: relajación y respiración, y reestructuración cognitiva.
  4. Preliminares para afrontar la situación del vuelo.
  5. Procedimientos para superar el vuelo.

Metodologías del vuelo

  1. Gestión y operación de aeronaves: procedimiento, meteorología, control de acceso, reglamentación y contingencias.
  2. Sistema y navegación de una aeronave.
  3. Seguridad aérea y mantenimiento.

Briefing y vuelo de 20 minutos aprox.  con apoyo psicológico y técnico durante el vuelo por parte del psicólogo y piloto.

  1. Exposición del avión en tierra
  2. Ejecución del vuelo.
  3. Análisis del vuelo y conclusiones.

Conoce todos nuestros cursos disponibles

Nuestra Escuela de Pilotos de Sevilla te ofrece un amplio catálogo de formación tanto para pilotos como para quienes se quieran iniciar. Conócelos ahora y empieza a volar.

× Escríbenos a nuestro Whatsapps